¿Qué es la periodoncia?
Desde Gazdent, tu clínica dental en Vitoria, vamos a explicarte por qué, cómo se desarrolla una periodontitis y qué es la periodoncia.
Y es que la periodontitis es una enfermedad cuyos efectos pueden ser devastadores. De hecho, si no se trata, invariablemente termina provocando la caída de muelas y dientes.
Añadimos que esta enfermedad es la principal causa de pérdida de piezas dentales, muy por encima de caries y traumatismos.
Tratamientos de periodoncia
La periodoncia es el conjunto de tratamientos y técnicas que se aplican para atajar la periodontitis. Pero ¿sabemos exactamente qué es la periodontitis?
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis o enfermedad periodontal es una afección grave causada por las bacterias bucodentales. La puerta de entrada previa es la gingivitis o irritación de las encías. Inicialmente, las bacterias atacan a la parte superficial de las encías, provocando síntomas como irritación o sangrado.
La gingivitis suele estar causada por unos malos hábitos de higiene bucodental, algo que favorece el desarrollo de la placa bacteriana. El consumo de sustancias irritantes como el tabaco y el alcohol aumenta las probabilidades de desarrollar una gingivitis, y lo mismo ocurre si se ingieren habitualmente bebidas y alimentos azucarados.
Si no se trata la gingivitis, las bacterias comienzan a penetrar en el interior de las encías. Es entonces cuando ya no hablamos de gingivitis, sino de periodontitis. En la enfermedad periodontal, las bacterias profundizan y terminan atacando y destruyendo las raíces de muelas y dientes, e incluso el hueso que les sirve de soporte.
El resultado final es la caída de las piezas dentales afectadas, que están perfectamente sanas con la excepción de que la raíz ha sido destruida.
La única solución para tratar una periodontitis es una periodoncia o tratamiento periodontal. Conozcamos los distintos tratamientos de periodoncia que aplica nuestro equipo de dentistas en Vitoria, según el estadio en que se encuentre la enfermedad:
1. Periodoncia sin cirugía
Este tipo de tratamientos periodontales se aplican cuando la enfermedad periodontal se encuentra en un estadio inicial o poco avanzado. Son los siguientes:
- Raspado radicular: también denominado curetaje, consiste en la eliminación de las acumulaciones de placa bacteriana y sarro de las encías, bien con dispositivos láser o ultrasónicos.
- Alisado radicular: se actúa a un nivel más profundo, sobre la superficie de las raíces, eliminando el sarro y las bolsas de bacterias existentes en esas zonas profundas.
Ambos tratamientos suelen incluir el uso de antibióticos para destruir las bacterias existentes e impedir infecciones tras la intervención.
2. Periodoncia quirúrgica
En las periodontitis avanzadas, es necesario recurrir a la cirugía periodontal. Conozcamos las distintas modalidades:
- Cirugía periodontal a colgajo: permite realizar raspados y alisados radiculares a mayor profundidad e incluso moldear las zonas óseas.
- Injertos de tejidos blandos: se injertan en las áreas afectadas tejidos procedentes de zonas como el paladar.
- Injertos óseos: son precisos si las bacterias han destruido el hueso mandibular. Así se pueden colocar posteriormente implantes, con la garantía de que tendrán el adecuado soporte óseo.
3. Periodoncia regenerativa
Se usa como complemento de la cirugía. Su fin es la regeneración de los tejidos destruidos, tanto de las encías como del hueso mandibular. Existen dos formas de conseguirlo:
- Aplicación de proteínas estimulantes del crecimiento: se inyectan estas proteínas en los tejidos afectados, favoreciendo y acelerando la regeneración de los mismos.
- Regeneración tisular guiada: mediante avanzados procedimientos odontológicos, se restauran a su estado inicial (el anterior a la enfermedad periodontal) los huesos, cementos y ligamentos destruidos o dañados.
¿Cuándo hacer un tratamiento periodontal?
Ante la presencia de los primeros síntomas, aunque sean leves, es preciso realizar un tratamiento periodontal. Por el contrario, la enfermedad avanzará progresivamente y la consecuencia final será la pérdida de varias piezas dentales o incluso de la dentadura completa.
Estos son los síntomas que deben alertarnos:
- Irritación o sangrado de las encías (síntoma inequívoco de gingivitis y normalmente presente en la periodontitis).
- Retracción de la encía (queda al descubierto la parte del diente que no tiene esmalte, de color muy amarillento).
- Una o varias piezas dentales se mueven (incluso cuando el movimiento es prácticamente imperceptible).
- Se nos ha caído espontáneamente alguna pieza dental que no tenía caries (en estos casos, la raíz de la pieza ha desaparecido o es de un tamaño mínimo).
Conque, si crees que tienes algún síntoma de periodontitis o gingivitis, no esperes a que estas avancen y reserva cita en un dentista en Vitoria que esté especializado en el tratamiento de los trastornos periodontales.
Recuerda que una gingivitis o una periodontitis incipiente es relativamente sencilla de atajar, pero que no sucede lo mismo cuando la enfermedad periodontal se encuentra en un estadio avanzado.
Y por supuesto, aprovechamos la ocasión para recordarte que en Gazdent contamos con un equipo profesional de dentistas en Salburua, sobradamente experimentados en el diagnóstico y tratamiento de la periodontitis.